Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Es el órgano superior de gobierno y representación de la federación. Está compuesta por un número variable de vocalías designadas anualmente por las asociaciones y empresas singulares socias. Se reúne al menos una vez al año y entre sus funciones se encuentra la elección del presidente.
Es el órgano encargado de supervisar el desarrollo de los acuerdos de la asamblea general velando por su cumplimiento. Está compuesta por el presidente, los miembros del consejo ejecutivo, y un representante de cada una de las asociaciones y empresas singulares. Se reúne al menos tres veces al año.
Es el órgano permanente de administración y representación de la federación y el encargado de supervisar los asuntos propios del gobierno y dirección de la misma. Está compuesto por un mínimo de 14 vocales y un máximo de 24 y se reúne un mínimo de nueve veces al año.
María Calvo Carvajal
Es presidenta del Grupo de Promotores de la CAC- ASPROCON y vicepresidenta de la Asociación Nacional de Promotores Constructores de España.
Licenciada en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E-3), y MBA por el Instituto de Empresa, su carrera profesional se ha desarrollado en Construcciones San Bernardo, empresa familiar dedicada a la promoción y construcción de vivienda, de la que es directora general y accionista.
FEMETAL | Antonio Fernández-Escandón Ortiz
Es presidente de FEMETAL, la patronal del sector metal en Asturias.
Ingeniero de minas, en 1963 se incorporó a la empresa familiar Talleres Zitrón, que actualmente dirige, y que es uno de los líderes mundiales en sistemas de ventilación de obra civil.
AJE Y CECAP | Pablo García González Rodríguez
Es presidente de la Asociación de Empresas de Consultoría y Formación del Principado de Asturias (CECAP-Asturias) y de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE-Asturias).
Licenciado en ADE por la universidad de Oviedo y MBA por el IE Business School, es director gerente del grupo de empresas familiar, presente en los sectores de la formación (AFA Formación), deporte (Quo Fintness), e inmobiliario (Elorza68).
UEAS | Rubén Castro Iglesias
Diplomado en 1991 como Graduado Social, por la Universidad de Oviedo. Es titular y director de Autoescuela Mieres desde 2009, labor que compagina con la dirección del grupo empresarial CASTROFUEL / CASTRONALON. Empresas del sector de Estaciones de Servicio y Autolavados.
En el ámbito asociativo, es presidente de la Unión de Empresarios de Autoescuelas de Asturias desde 2003 y secretario general y patrono de la Fundación de la Confederación Nacional de Autoescuelas. Es además socio fundador del Instituto de Tráfico y Transporte.
DUPONT | Ángela Santianes Arbesú
Es presidenta de DuPont en España y Portugal, compañía en la que lleva más de 20 años desempeñando puestos de responsabilidad en diferentes negocios y geografías.
Entre ellos destaca el de líder de operaciones de DuPont Chemical Solutions en Europa, Oriente Medio y África; líder global de operaciones para el negocio de DuPont Personal Protection; presidenta de DuPont Puerto Rico; y directora de manufactura para DuPont Protection Technologies y DuPont Crop Protection en Europa Oriente Medio y África.
Ingeniera Química por la Universidad de Oviedo, en 2016 asumió la presidencia de DuPont en España y Portugal y la dirección general del complejo que la compañía tiene en el Principado.
Hijos de Luis Rodríguez | Eva Macrina Rodríguez Alonso
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo, experta en Auditoria de Cuentas por el Colegio de Economistas y diplomada en Alta Dirección de Empresas Alimentarias por el Instituto Internacional San Telmo.
Ha desarrollado su carrera profesional en la empresa familiar Hijos de Luis Rodríguez, de la que desde el año 2018 es consejera delegada. Bajo la marca masymas, Hijos de Luis Rodríguez es una de las mayores cadenas de distribución alimentaria de Asturias.
Fue presidenta Asociación Empresa Familiar Asturias (AEFAS) y de la Asociación de Mayoristas Alimentación de Asturias y actualmente es consejera de Desarrollo de Marcas S.L (GRUPO EUROMADI) y miembro del consejo consultivo del Sabadell Herrero.
Arcelor | Enrique Señaris González
Director de Asesoría Fiscal del Grupo ArcelorMittal para el Sur de Europa y Norte de África, donde lidera la estrategia tributaria en países como España, Portugal, Grecia, Chipre, Argelia y Marruecos. Es licenciado en Económicas, con especialidad en Administración de Empresas, y en Derecho. Inició su carrera en Arthur Andersen y posteriormente se incorporó a CSI Planos, antigua filial de Aceralia, como responsable de impuestos y aduanas. En 1998, fue nombrado director de Asesoría Fiscal y de Aduanas del Grupo Aceralia, y en 2007 asumió su posición actual en ArcelorMittal.
TotalEnergies | Francisco Javier Sáenz de Jubera Álvarez
Ingeniero de Minas, economista y máster en Dirección de Empresas, empezó su carrera profesional en 1980 en la Universidad de Oviedo en la que trabajó 2 años en el área de Electricidad Industrial y Electrónica.
Durante 10 años estuvo en HUNOSA con diferentes responsabilidades relacionadas con la minería del carbón. En el año 1992 ingresó en Hidroeléctrica del Cantábrico (hoy EDP España) donde ha ejercido diversas funciones, convirtiéndose en uno de ejecutivos más reconocidos del sector.
Ha sido vicepresidente de CIDE y de SEDIGAS
Actualmente es CEO de TotalEnergies España.
CAC ASPROCON | Joel García Fernández
Comenzó a trabajar en el sector de la construcción con 16 años y, tras un período como empresario autónomo, en 2007 fundó la sociedad CGS, empresa especializada en obra pública, urbanizaciones y en fabricación y extendido de asfalto, de la que es gerente en la actualidad.
A lo largo de su carrera profesional, Joel García ha liderado la ejecución de numerosos proyectos relacionados con el desarrollo de las infraestructuras en el Principado de Asturias.
Grupo Intermark | Gerardo Casares
Licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Oviedo, experto en Tecnologías de la Información por la Escuela de Organización Industrial y MBA por el Instituto de Empresa.
Ha desarrollado su carrera profesional desde el año 1999 en compañías del sector de las tecnologías de la información como Everis e Intermark IT, donde ha ocupado diferentes cargos directivos.
Desde el año 2016 es socio director general de Leverad desde donde asesora y participa en distintas startups en fase de crecimiento.
Es consejero en varias compañías de base tecnológica y asesora a distintos vehículos de inversión.
FEDA | Begoña Fernández-Costales Muñiz
Es presidenta de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias-FEDA.
Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Oviedo y Máster en Gestión Cultural, Turismo y Naturaleza por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, tiene una amplia experiencia profesional en marketing y comercio internacional.
Es fundadora y CEO de Bepic Trading Spain, empresa especializada en los mercados de África Central, como Camerún, Gabón, Burkina Faso, Mali, Costa de Marfil, Togo o Senegal. La sede se encuentra en Guinea Ecuatorial. Presta servicios tanto a entidades públicas como empresas privadas de proyectos llave en mano, equipamiento integral de edificios, consultoría de exportación y proyectos docentes entre otros.
Unión de Comerciantes | Sara Menéndez García
Es presidenta de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias.
Desde 1997 es la administradora única de Ezcurdia 160, S.L. cargo desde el que es responsable de fijar la política estratégica y comercial de Deportes Trainer, con dos tiendas de artículos deportivos ubicadas en Gijón.
Con estudios de Administración y Dirección de Empresas, por Universidad de Oviedo ha sido vicepresidenta de programas de la Asociación Internacional de Estudiantes de Económicas (AIESEC España).
TSK | Arturo Betegón Biempica
Ingeniero Industrial (Universidad de Zaragoza 1984) y Programa de Dirección y Administración de Empresas (INDAE FADE 1997).
Comenzó su carrera profesional en ERPO en 1983 como jefe de proyecto, para pasar en 1994 a ejercer como director técnico-comercial, administrador de mantenimientos especializados y gerente de varias UTEs y filiales.
Entre 1995 y 2000 fue director general de MECÁNICA TSK.
Desde 1999 es consejero delegado de PHB Weserhütte y miembro del Comité Ejecutivo del Grupo TSK.
También es consejero de ASTUREX en representación de la Cámara de Gijón.
Aleastur | Sergio Martinez García
BS&BA Cum Laude Management & Intl Businnes por Saint Louis University y Master en Finanzas Cuantitativas por la Universidad de Alcalá, es director ejecutivo de Asturiana de Aleaciones (ALEASTUR), grupo empresarial especializado en la producción de aleaciones de aluminio de alta complejidad técnica y valor añadido. Es miembro de la junta directiva de FEMETAL y patrono de la Fundación CRE100DO.
ASPA | Miguel Pérez-Carballo Villar
Es presidente de la Asociación del Automóvil del Principado de Asturias (ASPA), la patronal del sector del automóvil, integrada por Distribuidores de Automoción, Talleres Oficiales de Marca y Talleres Libres.
Licenciado en Derecho y Administración de Empresas por ICADE (E-3), su carrera profesional se ha desarrollado en el grupo de empresas familiar dedicado a la distribución, alquiler, venta y reparación de automóviles de las marcas Renault, Dacia y Alpine, del que es consejero delegado y accionista.
OTEA | Javier Martínez Fernández
Cofundador del Grupo Gavia, uno de los principales referentes de la hostelería en Asturias. Desde la apertura de su primer local, Ópera Prima, en 1988, ha contribuido al crecimiento del grupo, que actualmente gestiona más de una decena de establecimientos emblemáticos en Gijón, como Bulevar, Cabaré, Bellavista y el histórico Café Dindurra.
Además de su labor empresarial, es vicepresidente de restauración de OTEA.
CAPSA | Dámaso Alberto Álvarez Rodríguez
Ingeniero de Montes y socio de la Ganadería familiar “La Soledad S. C” desde el año 1998. Su nombramiento como Presidente de Central Lechera Asturiana SAT se produce en julio de 2020, donde anteriormente había ocupado otros cargos de responsabilidad formado parte de sus órganos de gobierno. También es Consejero de CAPSA FOOD desde el año 2014, empresa de la que Central Lechera Asturiana SAT posee el 81,53%. Antes de incorporarse a la Central Lechera Asturiana SAT, desarrollo actividades relacionadas con su formación como Ingeniero de Montes en ámbitos diversos trabajando para diferentes cooperativas del sector agroforestal del Principado de Asturias.
Grupo Orejas | Gonzalo Orejas Guinea
Graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales por Tecnun (Universidad de Navarra) y MBA por Columbia Business School.
Experiencia profesional de 4 años trabajando en la parte de negocio de Amazon en las categorías de bienes de consumo (Francia Italia y España) y formando parte del equipo que lanza Amazon en Suecia. En 2024 se incorpora al Grupo Orejas.
EDP | Yolanda Fernandez Montes
Ingeniera de Minas por la Universidad de Oviedo, cuenta con formación adicional en auditoría financiera y dirección ejecutiva por INSEAD. En la actualidad, en EDP, es directora de Stakeholders Management and Public Affairs para España y Portugal.
Con una amplia experiencia en el sector energético, inició su carrera profesional en Arthur Andersen (posteriormente Deloitte) incorporándose después a Hidroeléctrica del Cantábrico (hoy EDP) donde ha desempeñado puestos de responsabilidad en diferentes negocios.
Con un papel activo en la regulación de las distintas actividades del sector eléctrico, en los últimos años enfocó su carrera a los aspectos vinculados al cambio climático, el medio ambiente, la sostenibilidad, la innovación y la gestión de los grupos de interés.
ASMADERA | Borja García Quintana
Ingeniero técnico forestal y socio de la empresa familiar Llande Transformaciones Forestales, S.L., con una sólida trayectoria en certificación de gestión forestal sostenible bajo los estándares PEFC y FSC. En mayo de 2023 fue nombrado presidente de ASMADERA.
Clúster TIC de Asturias | Patricio José Arias Álvarez
Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Oviedo, empresario del sector tecnológico desde 2002, año en que fundó la empresa Enornet. En 2013 adquirió la consultora informática Caip, que junto con su actividad en gestión documental dio lugar al actual Grupo Caip Doc-it, del cual es CEO.
Desde hace cinco años preside el Clúster TIC de Asturias, entidad que ha experimentado un notable crecimiento en número de asociados, personal técnico y volumen de proyectos de innovación. Bajo su liderazgo, el clúster ha reforzado su representatividad institucional e influencia tanto en Asturias como a nivel nacional.
Corporación Asturiana de Transporte | Ana Belén Barredo Escobio
Tiene estudios en la Universidad de Oviedo y es titulada en competencia profesional para el ejercicio del transporte de viajeros, está comprometida con un sector que siempre ha tenido presente, al desarrollar parte de carrera profesional en la empresa familiar de autobuses. Responsabilidad que lleva compatibilizando durante más de 15 años como presidenta de la Corporación Asturiana de Trasporte CAR, así como miembro del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de CONFEBUS.
Santa Bárbara – General Dynamics | Raúl Marcos Navamuel
Ingeniero Superior Industrial por la ETSII de Gijón, con formación en dirección (PDD, EOI) y mejora continua (Lean/Six Sigma Black Belt). Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores industrial y de defensa, especializado en calidad, operaciones y gestión de planta. Ha desarrollado su carrera en empresas como Nokia MNT (Suecia), Dulantzi Metals, Equipos Nucleares S.A., y actualmente en Santa Bárbara Sistemas – General Dynamics, donde es jefe de Planta en Trubia desde 2024.
Director general de FADE | Alberto González Menéndez
Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Oviedo. Ha disfrutado de una beca de la Cátedra Jean Monet de la UE, realizado diversos cursos de postgrado y colaborado con el Berkeley Roundtable on the International Economy, de la Universidad de California.
Comenzó su carrera profesional en 1991 en la oficina asturiana de estadística, SADEI. Ha trabajado durante tres años como asesor económico adscrito a la presidencia del Gobierno del Principado de Asturias. En 1997 se integró en la plantilla de la Federación Asturiana de Empresarios, de la que fue secretario general desde 1999 hasta 2014, año desde el cual es director general.
La dirección y gestión de la federación recae sobre la dirección general, que además desempeña los cometidos de secretario en todos los órganos colegiados de gobierno de la federación. El trabajo se organiza en 6 áreas: Desarrollo Empresarial, Gestión Interna, Apoyo Corporativo, Transformación, Comunicación y Marketing y Formación y Personas.
Alberto González Menéndez
Director General
Leticia Bilbao Cuesta
Directora de Desarrollo Empresarial
Javier Garaña González-Nuevo
Director de Gestión Interna
Ignacio García López
Director de Apoyo Corporativo
Jorge Enríquez Rodríguez
Director de Transformación
Carlos González-Lamuño de la Calle
Director de Comunicación y Marketing
Carolina Álvarez Iglesias
Formación, Bolsa de Empleo e Igualdad
Rosa Mar Álvarez Suárez
Asistente de presidencia y secretaría de asociaciones
María Benavides González
Transformación e I+D+I
María José Busto Vega
Formación
Nuria Canel Abanilla
Análisis Económico, Emprendedores y Ayudas
Graciela Cañal Canel
Asistente de presidencia
Alma María Fernández Rodríguez
Gestión Interna
Mar Menéndez Francisco
Gestión Interna
Raul Milán González
Promoción asociativa y FADE-Gijón
Susana Rodríguez Naredo
Gestión Interna
Laura Alvarado Fernández Comunicación y Marketing
María Caravia García
Delegada territorial de PRL
Pablo Díaz García
Delegado territorial de PRL
Patricia Fanjul de la Calle
Delegada territorial de PRL
Rafael Cantero
Delegado Territorial de PRL
Lilian Cancelo Cabo
Agente delegada de igualdad
Eva Beteta Gestión Interna
Verónica Mancebo
Agente delegada de igualdad
CEAT-Asturias
Ana Osoro Barro Responsable de UE e Internacionalización
La comisión de control presupuestario y financiero es el órgano de asesoramiento del consejo ejecutivo encargado de efectuar el seguimiento de la gestión económica y financiera de la federación. También actúa como comisión de régimen interior.
Está compuesta por una vicepresidencia de la federación, que es quien ejerce la presidencia de la comisión, una vocalía del consejo ejecutivo y quien ostente la dirección general de la federación. Sus integrantes son designados por el consejo ejecutivo a propuesta del presidente. Se reúne con carácter ordinario al menos una vez al trimestre.
Principales funciones
Composición actual
Fin del contenido principal