Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Promovido por FADE y financiado por el Ayuntamiento de Gijón a través de IMPULSA Empresas, este proyecto surge como vehículo para dar continuidad al proyecto Gijón Eco-circular, desarrollado a lo largo de 2020. Una de las principales conclusiones obtenidas en el informe de diagnóstico elaborado en el marco del citado proyecto, fue el desconocimiento y la falta de aprovechamiento de todas las oportunidades que ofrece la economía circular por parte de las empresas del municipio de Gijón.
A partir de esa realidad, nace una nueva iniciativa cuya clave reside en la elaboración de una guía explicativa de experiencias concretas de empresas con centro de trabajo o área de influencia en el municipio de Gijón, cuyas prácticas o modelos de actuación pueden despertar inquietudes y servir como modelo o referencia para otras organizaciones.
En este sentido, es parte del cometido de esta guía que, quien la lea, se sienta identificado con alguna de las prácticas presentadas, extraiga lecciones, las comente y difunda -profundizando en aquellas que sean de su interés-, y/o, por supuesto, las mejore.
Los objetivos del proyecto se resumen en los siguientes:
En resumen, el proyecto tiene como fin último avanzar en la adopción de estrategias de economía circular y sensibilizar al tejido empresarial en relación con la misma, en la línea de las oportunidades detectadas en el diagnóstico de situación del proyecto “Gijón EcoCircular”.
Selección de empresas participantes
Recogida de información y entrevista.
Adaptación de contenidos y redacción de la guía.
Diseño y maquetación.
Difusión de la guía.
El objetivo es tratar de enriquecer la información de las buenas prácticas con otra como: las ventajas que supone para la organización la adopción de dichas actuaciones; posibles dificultades surgidas a lo largo de su implementación y desarrollo; potenciales mejoras ambientales y económicas vinculadas a la adopción de las mismas (si existieran), etc.
De forma complementaria, se organizará un encuentro, de carácter virtual o presencial, que se iniciará con una mesa redonda en la que intervendrán las empresas participantes en la guía. Se creará un canal de comunicación entre éstas y los asistentes a la jornada (empresas interesadas en la economía circular), al objeto de que las primeras actúen como vehículos transmisores de conocimiento e, incluso, planteen posibles colaboraciones.
Se pretende, pues, realizar una presentación de la guía elaborada y de sus objetivos y conclusiones, y facilitar el intercambio y transferencia de buenas prácticas entre empresas pioneras en la adopción de medidas “circulares” y otras interesadas en avanzar en la materia.
Tlf: 985 30 80 13
Tlf: 985 12 91 09