Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Samuel Rego (UDELIMPA) y Alberto González (FADE)
Contrariamente a lo que a veces se piensa, la actividad de limpieza es bastante compleja, debido a la utilización de diferentes y peligrosos equipos de trabajo, así como de sustancias y productos químicos varios.
También resulta especialmente peligrosa por la variedad de sectores productivos donde se desarrolla. Además de a sus propios riesgos, en muchas ocasiones los operarios de limpieza están sometidos a los de las instalaciones donde prestan servicio, es decir, comparten riesgos ajenos a su actividad, lo que tiene una gran repercusión en la prevención de riesgos laborales.
Por todo ello, el pasado 18 de septiembre de 2013, la Federación Asturiana de Empresarios y la Unión de Empresarios de Limpieza de Edificios y Locales del Principado de Asturias (UDELIMPA), presentaron el Manual para la prevención de riesgos laborales en el sector de la limpieza, dirigido a empresarios y trabajadores del sector, en una jornada en la que participó como ponente, Yolanda Juanes, técnico del área de Higiene Industrial del Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales. A la jornada asistieron casi 70 personas, entre empresarios del sector y técnicos de prevención.
Ponencia de Yolanda Juanes Pérez (IAPRL). Descargar.
Manual para la prl en el sector de la limpieza. Descargar.
Con la financiación de:
IT-006/2013
Tlf: 985 30 80 13
Tlf: 985 12 91 09