Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
Comienza el contenido principal
Objetivo: conectar las necesidades de personal de empresas asturianas, con profesionales de la región fomentando la atracción de talento.
Conscientes de la importancia que tiene el capital humano dentro de las empresas nos constituimos como agencia de colocación (nº0300000005) en enero de 2012.
Nuestro objetivo es conectar las necesidades de las empresas asturianas, con personas que están interesadas en desarrollar una carrera profesional en nuestra región.
Siempre bajo cita previa
Carolina Álvarez (carolina@fade.es)
ADVANCED MANAGEMENT PROGRAM: PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ALTO NIVEL DIRIGIDO A DIRECTIVOS Y EMPRESARIOS DE CONTRASTADA EXPERIENCIA.
De la mano del IE Business School, traemos a Asturias un programa de formación de alto nivel dirigido a directivos y empresarios de contrastada experiencia, que asumen responsabilidades en la primera línea de sus corporaciones y cuyo desarrollo profesional y funciones, requieren de una experiencia de inmersión en las áreas de conocimiento y herramientas de gestión críticas de la empresa.
El AMP Asturias facilita el desarrollo de habilidades directivas a través de una metodología basada en la reflexión personal, la asimilación de nuevos conocimientos y la puesta en común de experiencias prácticas con un grupo reducido de participantes de contrastada experiencia.
El coste del programa completo es de 23.800 euros.
Todas las asociaciones de FADE y sus empresas asociadas, empresas singulares y entidades colaboradoras (y sus trabajadores) contarán con un 25% de descuento.
Contacto: Guiomar Álvarez (guiomar@fade.es)
Oferta de cursos disponibles
Información sobre los cursos y seminarios con entidades colaboradoras con inscripción abierta actualmente.
Objetivo: ayudar a las PYMES a innovar y crecer internacionalmente.
La Enterprise European Network – Galactea Plus es la mayor red de apoyo a las pymes con proyección internacional. Está formada por 600 organizaciones en más de 50 países. Su objetivo es ayudar a las PYMES a innovar y crecer internacionalmente.
La EEN combina experiencia empresarial internacional y conocimiento local, que te ayudará a llevar tus innovaciones a nuevos mercados.
Resolveremos con agilidad las consulta de empresas asturianas sobre legislación, cooperación, financiación, búsqueda de socios comerciales o tecnológicos en cualquier país.
Además, la red organiza periódicamente encuentros empresariales para favorecer las relaciones entre empresas.
Objetivo: mejorar la competitividad de las empresas asturianas.
Desde hace más de 10 años tomamos la decisión de apostar por la formación profesional dual como hilo conductor entre las empresas y el sistema educativo.
En la FP tradicional los alumnos ponen en práctica en la empresa lo aprendido en el centro educativo. Pero nuestra propuesta pasa por que el aprendizaje se lleva a cabo en el entorno laboral, ya que, entre otras cuestiones, permite optimizar los procesos de selección, atracción y retención del talento.
Colaboramos con la Consejería de educación en la difusión y prospección de empresas que estén interesadas en la FP Dual. Fruto de ese trabajo hemos podido elaborar dos informes en los que analizamos cuatro sectores (Metal, TIC, Alimentario, Químico) que ponen de manifiesto las necesidades de contratación de las empresas y su interés por la formación profesional dual.
Más información: Guiomar Álvarez (guiomar@fade.es)
Impulsar el desarrollo de proyectos europeos en nuestra región, para contribuir a la recuperación de la economía asturiana
La Unión Europea ha puesto en marcha el Plan Europeo de Recuperación (Next Generation EU) como un instrumento extraordinario para la recuperación europea de los graves efectos generados por el COVID-19.
Dicho Plan está compuesto por un conjunto de herramientas, cuyo importe total asciende a 750.000 millones de euros, y que, junto con la programación de fondos europeos para el periodo 2021-2027, supone una oportunidad única para las empresas asturianas.
Para impulsar la participación de nuestras empresas en proyectos europeos que les ayuden a mejorar su competitividad dentro de los estándares europeos que fijan la transición ecológica, la transformación digital y la reindustrialización como vectores de transformación, FADE cuenta con un servicio específico en este ámbito, además de con varios grupos de trabajo cuyo principal objetivo es, en este momento, la detección de oportunidades de proyecto, la generación de sinergias entre empresas y la alineación con las estrategias europea, nacional y regional.
Guía de Buenas Prácticas Empresariales
Promovido por FADE y financiado por el Ayuntamiento de Gijón a través de IMPULSA Empresas, este proyecto surge como vehículo para dar continuidad al proyecto Gijón Eco-circular, desarrollado a lo largo de 2020.
Tratamos de dar continuidad al proyecto Gijón Eco-circular que desarrollamos en 2020 junto con el ayuntamiento de Gijón.
En el proyecto inicial, una de las conclusiones obtenidas fue el desconocimiento y la falta de aprovechamiento de todas las oportunidades que ofrece la economía circular por parte de las empresas del municipio de Gijón.
A partir de esa realidad, crearemos una guía explicativa de experiencias de empresas con área de influencia en el municipio de Gijón, cuyas prácticas o modelos de actuación pueden despertar inquietudes y servir como modelo para otras organizaciones.
Objetivo: incorporar demandantes de empleo al mercado de trabajo.
En el año 2002 pusimos en marcha un proyecto piloto de acompañamiento específico para mujeres y su inserción en profesiones tradicionalmente masculinas.
Desde esa fecha han sido muchos los programas que hemos desarrollado, ayudando a más de 2.800 persona en su inserción laboral.
El principal objetivo es incorporar a los trabajadores desempleados al mercado de trabajo, y con este proyecto les dotamos de herramientas que facilitan su inserción.
Como paso inicial se realiza un diagnóstico individualizado y un gap de competencias que proporciona un perfil del demandante.
Con ello, elaboramos un diagnostico individual de empleabilidad y una matriz de encuadramiento.
Todo esto nos sirve para realizar una clasificación de perfiles en función de la experiencia y capacidades adquiridas.
A partir de este proceso y en función de los perfiles detectados, los beneficiarios participan en actuaciones grupales e individuales adecuadas a sus necesidades.
Más información: Carolina Álvarez (carolina@fade.es)
OBJETIVO: MEJORAR Y MODERNIZAR LAS RELACIONES LABORALES EN LAS EMPRESAS.
Una de nuestras principales responsabilidades como patronal y organización empresarial más representativa es el diálogo social y la negociación colectiva.
Actualmente las empresas se mueven en un entorno volátil, de gran incertidumbre y complejidad, teniendo que anticipar y reenfocar constantemente su estrategia y las relaciones laborales. El entorno de la negociación colectiva no escapa a estos cambios.
La finalidad de nuestra propuesta formativa es dotar a las empresas y asociaciones empresariales de instrumentos prácticos que les permitan mejorar y modernizar las relaciones laborales.
Más información: Elisa Fernández (elisa@fade.es) y Guiomar Álvarez (guiomar@fade.es)
Consulta ell Programa del Plan de Formación de Negociación Colectiva y Relaciones Laborales 2021
Definir e impulsar los mecanismos que permitan mantener en funcionamiento a aquellas empresas solventes que están abocadas a cerrar por falta de relevo empresarial.
Es una iniciativa de carácter nacional, fruto de un convenio de colaboración suscrito con la Dirección General de Industria y Pyme (DGIPYME).
Los objetivos principales del programa son los siguientes:
Dirección General de Industria y de la Pequeña y la Mediana Empresa
Teléfono: 901 01 00 22
Portal web: www.transmisiondeempresas.es
Federación Asturiana de Empresarios
Nuria Canel: nuriac@fade.es
Fin del contenido principal